top of page

En consecuencia de las construcciones sobre lo masculino y lo femenino, las mujeres fueron subordinadas por mucho tiempo, y ocultas de la esfera pública de la vida social.

Pero, a mediados del siglo XX, surgió un movimiento que, todavía a la fecha, busca hacer visibles a las mujeres y a la diversidad, negada por las normas impuestas en cuanto a la vivencia y expresión de la sexualidad.

MACHISMO Y FEMINISMO

¿CÓMO

QUIERES

INICIAR?

¿Machismo y feminismo son antónimos? Te invitamos a dar click en cada uno de los enlaces, para platicar un poco sobre ambos conceptos y su importancia en la vida social.

 

En cada uno encontrarás una galería que preparamos para ti. ¡No olvides darles un vistazo!

Campaña  de Animación Sociocultural elaborada por: María Fernanda Rodríguez Rodríguez, y Fernando de J. Zárate Estrada, en la asignatura Programas de Intervención Psicoeducativa de la Licencitura en Psicología (FP-UNAM),semestre 2015-2. Docente del curso: Dra. Frida Díaz Barriga. Asesor técnico-pedagógico: Lic. Edmundo Antonio López Banda. Este trabajo fue posible gracias al Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica, DGAPA-UNAM, proyecto PAPIIT IN304114-3

 

bottom of page